En la clase del día 25, el profesor nos puso esta película para reflejarnos cómo se inició la era Microsoft y cómo toda la tecnología es poder, un negocio.
Se refleja el poder en la comunicación desde que los protagonistas son universitarios como en la radio, televisión o periódicos. La información es poder.
Todo tiene su origen en Berckley. Bill Gates en Harvard muestra su pasión por los ordenadores, que ya existían pero se necesitaba un lenguaje para que pudiera ser utilizado por todos los ciudadanos, así que ellos se ponen en marcha con ello.
El presidente de Apple,mientras que estaba en la universidad con sus compañeros hicieron un ordenador casero, pretendían acabar con IBM, pero trabaja para HP, por lo que quieren que les dé su idea, la desprecian y empiezan a construir pequeños ordenadores y para ello necesitan dinero.
Bill Gates comienza a hacer negocio con ello, al pagar ponen su nombre. Al mismo tiempo se van informando de lo que está haciendo Apple.
Los chicos de Apple crean un espacio de sucursal de ordenadores al que acude mucha gente para verlos, pero los de Microsoft también aparecen ya que diseñaron parte de su lenguaje, pero no son atendidos. Comienza la expansión de Apple 2, por lo que Bill Gates y su grupo deciden ver a IBM, es decir, unirse con el enemigo para destrozar a Apple. Aquí nace su fortuna, "2", el sistema operativo, lo necesitaban aunque no lo tenían. Pretendían adjudicarle la licencia, le compran el sistema operativo a otros por poco dinero y luego ellos se harán ricos. Por tanto, aquí todos son ladrones.
Posteriormente, Apple amplia sus oficinas, Steve se convierte en una estrella y el presidente de Pepsi se convierte en el de Apple.
Luego pretenden robar la idea del ratón del Xerox y surge el milagro de Internet gráfico. Todos se enfrentan, puesto que Bill Gates es muy listo y también roba ideas.
El día 26 hablamos en clase sobre la película:
Es importante destacar la creación del "sistema operativo 2", se utilizaba en las primeras máquinas personales, pero el problema era que no tenía iconos, sino a base de órdenes que tenías que darlas en inglés.
Apple da un salto porque utiliza iconos y sólo se hace en ordenadores Apple.
El sistema operativo 2 se utiliza en los otros porque Bill Gates lo copia para que todos se aprovechen de ello a través de los ficheros. Se puede hacer un fichero en PC y abrirlo en MAC o al revés, la compatibilidad es grande.
Todo lo que funciona no es tecnología, sino lo que hay detrás son grandes intereses económicos.
La revolución estudiantil empezó en Berckley y luego se extendió a Francia.
Enseñanza a distancia y teleenseñanza
Cuando mando un texto a los alumnos, lo estudian, se hace una valoración y en el entreacto pueden preguntar dudas, algo que ya anunció San Pablo en una carta a los ciudadanos de Éfeso. Hay sistemas de autoevaluación para ver cómo van progresando. Ello resolvía el problema de muchos alumnos. En España hay infinidad de ejemplos: la UNED o "Radio Eca", un sistema de enseñanza a distancia para primeros estudios que surge en Canarias y se extendió por toda España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario