En primer lugar la profesora nos hizo una introducción del comienzo del blog y nos explicó los pasos para hacerlo.
En los comienzos de Internet toda la información o programas eran libres. En los años 80 o 90 Bill Gates y el creador de APPLE vieron una oportunidad para crear el entorno de Windows con una mayor accesibilidad para los usuarios.
En el siglo XXI se crean las redes sociales con un fin colaborativo, lo cual supuso una verdadera revolución en Internet.
En cuanto al blog debemos destacar que su carácter es retroactivo, bidireccional.
La red ha tenido una evolución como es la web 2.0: bidireccional, los usuarios también son contribuyentes y hay interacción entre ellos. Aquí se refleja la utilización de las diferentes herramientas colaborativas en Internet. Otro tipos de evoluciones fueron la web 2.1 y la web semántica.
Los blogs fueron la primera herramienta que permitieron a la gente compartir experiencias e información, puesto que, con el blog se pueden hacer comentarios.
Para hacer el blog debemos tener en cuenta que el uso y la finalidad en cuanto a la asignatura es la del portafolio, que será parte de nuestra evaluación. No tenemos que seleccionar servidores y lo tenemos que ajustar a nuestras necesidades.
Después de la explicación cree mi blog y no me resultó nada complicado, siempre que se sigan los pasos. Para ello, utilicé mi cuenta de la universidad, una contraseña, le puse mi nombre y apellidos, le asigné mi nombre, elegí el diseño de mi blog y ya hice mi primera entrada, un mensaje de bienvenida.
La otra parte de la primera tarea consistía en hacer un comentario en el blog de un compañero, yo comenté el blog de dos compañeras.
La segunda tarea de la práctica se trataba de imaginar una situación educativa en la que se hacía uso del blog y lo tenía que plasmar en un documento que no aparecería en el blog, sino en suma. En esta tarea también se seguían unos pasos:
- Hablar de una empresa de formación
- Contextualizar la situación
- Plantear objetivos
- Metodología (cómo vamos a trabajar el blog y cómo implementarlo)
- Evaluación de la experiencia (cómo evaluar la utilidad didáctica del blog)
En mi práctica yo expuse una situación en la que se fomentaba un encuentro entre diferentes culturas, por lo que utilizaba para ello un blog intercultural. Realicé todos los pasos, como se puede ver en la práctica. Me pareció un tema importante y sobretodo actual para llevarlo a cabo, ya que no sólo nos afecta a nosotros, sino que también a otro tipo de poblaciones o países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario