Estos recursos se utlizan en clase para los alumnos. Esta página Web es muy interesante puesto que nos explica cómo funciona cada uno de los botones del interface, hay una guía para el profesor, se puede imprimir, elegir el nivel del que queremos las actividades. Para ello necesito un equipamiento importante y lo tengo que llevar yo acabo. Es un portal que está hecho para todas las comunidades, es europeo.
También podemos encontrar recursos en la página Web de la fundación del banco Santander, la cual reune universidades españolas y latinoamericanas, con una biblioteca de recursos: http://biblioteca.universia.net/
Si lo que necesitamos es documentos digitales como recursos con envíos recientes estadísticos y material para la universidad podemos consultar la siguiente Web: http://digital.asic.es/
Otra página Web como la anterior pero no española, encontramos un ejemplo en Colombia: http://alejandria.cl/
Aunque las mejores páginas de recursos son las canadienses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh60Ykt19hHcEg27MBIZ8_RjSWSm-DOHheaKyqLnsnz5Jcn36JwvI_nPVs3VQL0uIjdarkdlLRewEqw2YkXOC3QIOGBT5XdhFeUIXFQYsfC1ZZraNXtUuXrxQDIKFPo000bGmhdvkgC6T0/s1600/imagesCAR0EPV7.jpg)
Luego tenemos "OCW" (Open Course Wear), es un sistema desde universia en el ámbito universitario.
Otros que podemos encontrar son:
- MET: Cuelgan materiales que a ellos les han sido útiles, y existe el compromiso por el cual los usuarios deben de citar el autor y otros elementos, hay cursos completos, no sólo material. Por ejemplo podemos encontrar de formación en el ámbito empresarial. Son de libre acceso.
- CMap tal: Herramienta para hacer mapas conceptuales, lo único es que los tengo que dejar en un repositorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario