miércoles, 17 de noviembre de 2010

Tipos de redes

LA REVOLUCIÓN DE LAS REDES INALÁMBRICAS
Hay tres tipos de redes: coaxiana (cable corto), hertziana y coaxial.
Las redes inalámbricas están formadas por una vibración que es el sonido que oímos, como también es el caso de la música. Cuanto más fino es el cable o cuanta más resistencia pone al paso, se necesita menos calidad de señal, pero esto se puede resolver con amplificadores. Esos cables son una realidad y han cubierto la totalidad del mundo. Pero tienen un serio problema, y es que es limitado en cuanto a la distancia, es decir, llega hasta donde llega, hay que llevar el cable hasta esa persona. Además, es una red sensible a cualquier tipo de manipulación.
Cuando se descubre la electricidad en general, por Hertz, se prueba que en el paso de una corriente eléctrica hay un campo eléctrico inducido, como las bandas magnéticas, que pueden perder el magnetismo al estar en contacto con un campo eléctrico inducido, como por ejemplo un teléfono móvil. Hertz descubre que se pueden transmitir ondas, y Malconi lo que hizo fue apuntarse el mérito de que era posible transmitir ondas sonoras a través del espacio, por ello, inventa la radio.


Existen ondas de muchos tipos, como por ejemplo la onda corta, en la cual la señal eléctrica llega a la ionosfera, pero ésta repele la señal hacia la tierra, puede llegar muy lejos, dependiendo de la intensidad de la que yo la mande, es el efecto rebote, va hacia arriba y hacia abajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario